
Santiago, 09 de marzo de 2023
La Presidenta del partido (F) Demócratas, Senadora Ximena Rincón, y el Vicepresidente de la entidad, Senado Matías Walker, se reunieron con el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, con el objeto de presentar su proyecto de reforma constitucional, por el cual las FF.AA tendrán presencia permanente en las fronteras.
“Como Demócratas hemos pedido esta reunión al Ejército y ha sido muy provechoso escuchar al General y su equipo poder intercambiar miradas respecto de lo que ha sido ya el proceso, lo que ha sido la experiencia en este tiempo y cómo vamos perfeccionando no sólo la normativa constitucional donde se les otorgue un rol permanente a las Fuerzas Armadas en el control fronterizo, y ver como se implementa aquello, sino que también cómo vamos perfeccionando la legislación positiva que existe y la que se va a implementar”, indicó la Presidenta de Demócratas.
De la misma forma recordó que “hoy día el principal problema para la ciudadanía es el de seguridad, y obviamente cuando uno mira los indicadores en materia de migración, aumento de criminalidad, de aumento de homicidios, secuestro, de la presencia de bandas organizadas, el tema migratorio y el control fronterizo pasa a tener un rol relevante. Y existe la disposición del Ejército de compartir no solamente la experiencia, sino que también existe en otras partes del mundo con sus símiles para poder mejorar lo que hoy día tenemos en nuestro país”
Restituir la presencia permanente de FF.AA en las fronteras
Por su parte, el Senador Matías Walker, explicó que la visita “con el Comandante en Jefe del Ejército, General Javier Iturriaga, fue para presentarle nuestros proyectos de reforma constitucional que apuntan a restituir la presencia permanente de las Fuerzas Armadas en las fronteras del país, para poder enfrentar el narcotráfico, el crimen organizado, y también para enfrentar la migración irregular”
Asimismo, agregó que abordaron el proyecto que establece más facultades a las Fuerzas Armadas en el caso de migrantes que estén en situación irregular que ingresan al país sin identificación, para que se puedan empadronar. Hemos conversado de la necesidad de perfeccionar los instrumentos de la regla del uso de la fuerza. Como ustedes saben en el marco del proyecto de infraestructura crítica se acordó regular por ley la regla del uso de la fuerza. ¿Qué pasa si las Fuerzas Armadas en el ejercicio de esta función son atacadas?”
Finalmente, el parlamentario destacó que “estamos en un trabajo prelegislativo en conjunto con el Ministerio del Interior y de Defensa, y es muy importante escuchar la experiencia del Ejercito, sobre todo esta semana en que han tenido un rol disuasivo muy importante con su presencia. Es muy importante darles el respaldo legal en caso de que ellas sean atacadas”